
Director:
Germán Arango -Luckas Perro-
Perfil del director:
Antropólogo, guionista y realizador audiovisual, con maestría en antropología visual por FLACSO- Ecuador. Ha dirigido documentales, videoclips especializados en hip hop y desarrollado guiones argumentales. Su más reciente largometraje documental Cantos que inundan el río, fue estrenado en la Selección Oficial de Hot Docs Festival, 2021; y su corto El Juicio, hizo parte del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana en 2020 y de la selección oficial Bogoshorts 2021. Sus cuentos han sido publicados en medios nacionales y antologías literarias. Ha trabajado para canales públicos de TV como realizador creativo y ha sido docente universitario en el área documental y de ficción.
Productora:
Ana María Muñoz
Perfil de la productora:
Antropóloga con maestría en cine documental, es productora audiovisual, gestora cultural y activista. Trabajó diez años como investigadora en la Universidad de Antioquia. Ha coordinado procesos de educación popular en torno a la imagen como Ojos de Asfalto con escuelas de hip hop de Medellín, la Escuela Étnica Audiovisual de la misma ciudad y el Laboratoria de Imágenes, Memoria y Guerras en Oriente Antioqueño. Lideró la producción de contenidos del Museo Casa de la Memoria de Medellín y fue investigadora del informe ¡Basta Ya! Medellín, para el Centro Nacional de Memoria Histórica. Es productora de cortometrajes de ficción, video clips y documentales reconocidos por fondos, talleres, mercados y festivales nacionales e internacionales.


Asesora musical:
Alicia Reyes Londoño
Magister en Estudios Latinoamericanos, comunicadora, cantautora e investigadora de mundos sonoros. Como investigadora y realizadora radial ha trabajado con mujeres cantadoras de alabao de la región del Pacífico colombiano, especialmente en el territorio de Bojayá, y mujeres cantadoras de Bullerengue en la región de Urabá.
Sonidista:
Andrés Acevedo Zuleta
Profesional egresado en Comunicación Audiovisual del Politécnico Jaime Isaza
Cadavid. Guionista, director y sonidista. Asesor de diferentes procesos de escritura de largometrajes y cortometrajes profesionales y universitarios.


Director de fotografía
Liberman Arango Quintero
Director de fotografía, ex-talent (18° Talents BA, 2018). Explorador constante de la imagen en
movimiento. Su biofilmografía como fotógrafo se compone por alrededor de 30 obras de corto y largometraje.
Montajista:
Gustavo Vasco
Antropólogo de la Universidad de los Andes y Editor de La Femis de París. Se ha desempeñado como montajista de producciones de documental y ficción, que incluyen Todo comenzó por el fin de Luis Ospina y Amazona de Clare Weiskopf, por mencionar algunas. A nivel internacional se destaca Flapping in the middle of Nowhere de Nguyen Hoang Diep.
