Título Internacional: SONGS THAT FLOOD THE RIVER
Director: Germán Arango -Luckas Perro-
Productora: Ana María Muñoz
Reparto: Oneida Orejuela Barco, Saulo Mosquera, Cantadoras de Bojayá
Casa Productora: Pasolini en Medellín
Formato: Documental musical biográfico
Duración: 52 min (tv) y 72 min (theatrical)
Música: Cantadoras de Bojayá
Años de producción: 2016 – 2021
Año de terminación: 2021
Fecha de estreno mundial: abril 27 de 2021, competencia documental HotDocs
Lugar de rodaje: Pogue, Bojayá, Chocó, Colombia.
Festivales:
Estreno en la competencia oficial de HotDocs 2021, TrueFalse Film Fest, Candem International Film Festival – mención de honor del jurado, Festival Internacional de Cine de Lima, Cinelatino Missouri, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, película de clausura Festival de Cine y Artes Audiovisuales Miradas Medellín, Chicago Internacional Film Festival, San Diego International Film Festival, Festival Internacional de Cine de Cartagena – Sección Primavera Audiovisual Miradas Medellín, Festival Cinelatino Toulouse premio a mejor película documental, película de clausura Colombian Film Festival Nueva York, Chicago Cinelatino.
Sinopsis:
Entre las orillas del río Bojayá y el río Pogue, en las selvas del Pacífico Colombiano, Oneida aprendió desde niña la tradición afrocolombiana de cantar a los muertos para acompañarlos en su viaje al purgatorio. La guerra la llevó a hacerse compositora, retomando las melodías de los cantos fúnebres para narrar lo que su gente estaba padeciendo. Desde el patio de su casa ella canta su pasado, mientras se da cuenta que sus heridas son a la vez su propia fuerza. Hoy, sus cantos hacen parte del clamor de paz de una región impactada por una de las guerras más extensas del mundo